Brian Armstrong comparte los consejos de Y Combinator que ayudaron a Coinbase a encontrar el ajuste producto/mercado "La primera versión de un producto que sacas no funciona. De hecho, eso es lo único que he visto suceder en las startups. Nunca he visto una startup en la que la primera versión de su producto realmente funcione. A veces, en retrospectiva, a la gente le gusta contar esa historia, pero creo que en realidad es muy rara". La primera versión de Coinbase era una billetera de Bitcoin alojada. Brian lo publicó en Reddit y algunas personas se inscribieron, pero nadie se quedó. Sin embargo, en lugar de desanimarse, recordó los consejos que recibió en Y Combinator: "No pases tu tiempo yendo a conferencias y tratando de recaudar dinero. Si aún no tienes un ajuste entre el producto y el mercado, habla con tus clientes y mejora el producto en función de sus comentarios... En realidad, solo hay dos cosas que debes hacer en la etapa inicial: hablar con tus clientes y mejorar el producto. Suena como un consejo simple, pero la gente pasa mucho tiempo haciendo otras cosas que en realidad no son trabajo real". Siguiendo ese consejo, Brian envió un correo electrónico a 10 de las personas que se habían registrado en Coinbase y les preguntó si estarían abiertos a una llamada telefónica rápida. A uno de los usuarios le gustó la billetera pero no tenía Bitcoin. Brian le preguntó: "Si hubiera una manera fácil de poner Bitcoin en tu billetera, como un botón de compra o algo así, ¿te habrías quedado y lo habrías usado?" "Sí, probablemente", respondió el usuario. Así que Brian pasó los siguientes meses asegurando asociaciones bancarias y licencias de transmisión de dinero para poder crear un simple botón de compra en la aplicación. Luego lo lanzó. "En el momento en que lanzamos ese botón de compra, comenzó a crecer todos los días de manera orgánica sin marketing ni nada. Y ese fue el momento en que sentí que finalmente teníamos un ajuste entre el producto y el mercado". Fuente del vídeo: @StevenBartlett (2022)