Meta está construyendo un gran centro de datos de IA llamado Hyperion en Holly Ridge, Luisiana, EE. UU. La financiación está liderada por Blue Owl Capital (un gigante del crédito privado). El total de la financiación asciende a 27 mil millones de dólares (27000 millones de dólares), lo que representa la mayor transacción de financiación de deuda privada en la historia. Meta posee el 20% de las acciones, mientras que Blue Owl posee el 80%. Los bonos emitidos tienen una calificación de S&P A+ (debido al respaldo crediticio de Meta), pero la rentabilidad alcanza el 6.58%, cerca del nivel de bonos de alto rendimiento. PIMCO compró aproximadamente 18 mil millones de dólares, siendo el mayor inversor. BlackRock compró alrededor de 3 mil millones de dólares, de los cuales parte se destina a sus ETF (incluyendo ETF de alto rendimiento activo, Total Return ETF, Loan ETF). Esta financiación tiene una estructura "off-balance-sheet" (fuera de balance), Meta completa la construcción y financiación a través de una entidad conjunta, manteniendo su balance "ligero". Comentario: A través de esta estructura con Blue Owl, Meta ha despojado el enorme costo de construcción del centro de datos de su balance general, mientras retiene el control y el derecho de uso. Esto significa que la financiación de la infraestructura de IA está avanzando hacia la "infraestructuración", similar a las inversiones en infraestructura del pasado, como plantas de energía y autopistas, financiadas mediante contratos a largo plazo y activos de ingresos fijos. Además, esta financiación indica que la revolución de la IA aún se encuentra en "las primeras etapas del ciclo de inversión en infraestructura", y que inversores como PIMCO y BlackRock eligen concentrarse en la infraestructura del lado del hardware y la energía, lo que sugiere que los mercados de capital aún consideran que los centros de datos de IA son activos a largo plazo seguros, replicables y hipotecables; el mercado está dispuesto a aceptar una tasa de retorno del 6.58% (inferior a la prima de riesgo tradicional), lo que indica que creen que los centros de datos de IA generarán flujos de efectivo estables. La estructura de arrendamiento adoptada por Meta es muy similar al contrato Take-or-Pay de CoreWeave, utilizando el flujo de efectivo de clientes a largo plazo para respaldar la financiación, la única diferencia es que aquí se forma un flujo de efectivo estable a través de un acuerdo de uso a largo plazo firmado entre la empresa conjunta (SPV) y la empresa matriz Meta. Mientras que el contrato take-or-pay de meta y crwv es un contrato de arrendamiento a largo plazo entre crwv y meta.