Es un poco similar a lo que ocurrió hace dos semanas con Zions Bank y Western Alliance. Primalend se dedica a los préstamos, siempre que el cliente sea un concesionario de automóviles, y estos concesionarios hacen sus propios préstamos (negocios que los bancos no aceptan), pero el concesionario tiene recursos limitados, así que piden prestado a Primalend. La lógica es que yo, como consumidor, tengo un historial crediticio malo, voy a un concesionario a comprar un coche, el banco no me presta, el concesionario, para conseguir mi negocio, me presta, por supuesto, la tasa de interés será más alta, pero el concesionario tiene recursos limitados, así que usa el flujo de caja de mis futuros pagos como garantía para pedir un préstamo a Primalend, pero Primalend también tiene recursos limitados, así que tienen canales para pedir préstamos de deuda privada (private debt). ¿Cuánto han prestado? 75 millones. La entidad que presta dinero a Primalend podría ser una institución, podría ser un fondo, y detrás del fondo hay algunos inversores, esta información no se conoce por el momento. Ahora estas instituciones están incentivando a Primalend a declararse en quiebra, el resultado debería ser que estas instituciones asuman los préstamos del concesionario, recordemos que los préstamos del concesionario están respaldados por préstamos personales de alto riesgo, tal vez se puedan empaquetar y vender a otra institución. Desde la perspectiva de las pérdidas, como no se puede saber si el problema es de gestión de Primalend o si el problema es de los concesionarios que sirven, si es el primero, los activos tienen valor, las pérdidas del fondo privado no serán muy grandes, si es el segundo, entonces es más complicado.