Mark, aprecio el diálogo. Estoy de acuerdo en que esas dos preguntas sobre la asequibilidad financiera son importantes. Hay consenso en que la transparencia total de precios es uno de los primeros pasos fundamentales para corregir el sistema. Los pacientes deberían poder ver todos los costos médicos de la misma manera que ven un menú de restaurante, con todos siendo cobrados igual. Los médicos y enfermeras deberían ser liberados de la pesadilla regulatoria del seguro para que puedan hacer lo que mejor saben hacer: tratar a las personas y salvar vidas. Para muchas personas, tienen seguro de salud como un escenario de "¿qué pasa si me da cáncer o tengo un accidente de coche?", y nunca realmente utilizan su seguro de salud tan a menudo, pero continúan pagando primas aplastantes de $2,000/mes con deducibles de $7-10,000. Luego hay otros que, lamentablemente, pasan gran parte de su tiempo, ya sea ellos mismos o con un ser querido, rotando dentro y fuera de citas médicas, tratamientos o estancias en hospitales. Y eso es realmente difícil. En otras palabras, es difícil encontrar un enfoque único que todos en nuestro trágicamente muy dividido país apoyen. Sin embargo, creo que la transparencia total de precios con un mercado que permita la competencia, reduciendo costos y aumentando la calidad de la atención para atraer a los pacientes, parece un primer paso que la mayoría de la gente puede respaldar. Eso requiere la derogación de la ACA (Obamacare), pero me dicen que debería ser más una salida para la construcción de un mercado médico, así como para proteger a muchos estadounidenses vulnerables que se encontrarían sin seguro de la noche a la mañana y podrían dejar a muchos en tratamientos que salvan vidas en crisis. Personalmente, no quiero ver a nadie en crisis, pero todos estamos en una crisis inminente en este momento. Después de 15 años, esto es complejo y desordenado, pero es una de las conversaciones más importantes que deberíamos estar teniendo.