Durante mucho tiempo, la tecnología de prueba de conocimiento cero se ha considerado una tecnología "perfecta en teoría, lenta en la práctica" debido a su alta sobrecarga computacional y su lenta velocidad en el proceso de generación, lo que dificulta el cumplimiento de los estrictos requisitos del tiempo de generación de bloques de blockchain y dificulta su aplicación en escenarios prácticos. Sin embargo, en 2025, esta situación se revertirá por completo y el rendimiento de ZK ya no será un obstáculo importante para su adopción. Un avance histórico es el sistema de prueba SP1 Hypercube desarrollado por el equipo de Sucinct. Demostró con éxito la capacidad de generar pruebas ZK para más del 93% de los bloques de la red principal de Ethereum dentro de una ranura de bloque de 12 segundos (Slot) en un grupo de GPU de nivel de consumidor, con un tiempo de prueba promedio de solo 10,3 segundos. La razón por la que el Succint SP1 Hypercube ha realizado un avance tecnológico tan significativo puede entenderse simplemente como debido a las siguientes dos mejoras: 🔹 El proceso de generación de pruebas ZK implica codificar los datos de las transacciones de blockchain en un polinomio matemático, lo que ayuda a formar la prueba final. Piense en ello como meter una gran pila de equipaje desordenado en una caja. Los polinomios utilizados en el pasado se llamaban polinomios univariados, que no coincidían con la estructura de los datos de la cadena de bloques, al igual que rellenar elementos cuadrados con una caja redonda, siempre había huecos o apretones, lo que resultaba en una preparación de codificación lenta e ineficiente. SP1 Hypercube inventa nuevos polinomios polilineales, que están más en línea con la naturaleza multidimensional de los datos de transacción, lo que equivale a diseñar una caja rectangular que puede llenar perfectamente el equipaje. Esto acorta en gran medida el tiempo de preparación de la codificación de datos, acelera la generación de pruebas de minutos a segundos y se realiza en tiempo real. 🔹 Resulta que la generación es como una sola persona que empaca manualmente, y todo el proceso es paso a paso y no se puede dividir. SP1 Hypercube ahora usa nuevos algoritmos (incluidos los protocolos de agregación y optimización recursiva) que permiten dividir las pruebas grandes en varias tareas de prueba pequeñas, cada una de las cuales se procesa de forma independiente y luego se combina fácilmente en una prueba completa. La ventaja de dividir es que puede aprovechar al máximo la computación paralela de CPU o GPU de varios núcleos, al igual que varias personas empacando sus maletas al mismo tiempo, lo que resulta en un aumento en la velocidad general, que puede alcanzar la cadencia de Ethereum de un bloque cada 12 segundos para pruebas en tiempo real.