Lo que espero de GPT-6 GPT-6 no solo será más inteligente. Estará consciente del contexto a lo largo del tiempo. Imagina un modelo que recuerda tus objetivos, tus proyectos pasados, tu tono, tus contradicciones y aprende a adaptarse, refinar y razonar contigo en lugar de hacerlo por ti. Un compañero que puede decir: “Escribiste algo similar el abril pasado, pero tu posición ha evolucionado, ¿deberíamos fusionar esas ideas?” GPT-6 comenzará a disolver la barrera entre la sesión y la continuidad. No solo hablará; pensará con memoria. Espero tres grandes saltos: 1. Coherencia a largo plazo. Mantendrá la narrativa y la consistencia lógica a lo largo de meses de diálogo. El equivalente de IA a un amigo que recuerda lo que te importa. 2. Razonamiento autónomo. No solo predicción de patrones, sino planificación de múltiples pasos con autocorrección, una mente que puede pausar, probar hipótesis y revisar sus propios pensamientos. 3. Multimodalidad nativa. Texto, video, audio, código, diagramas, todo fusionado en un único espacio cognitivo. Describirás una idea y construirá un prototipo funcional, un tráiler o un resumen de investigación sin problemas. Pero lo que espero es más profundo que las características: Que GPT-6 se convierta en el primer modelo capaz de diálogo reflexivo, la chispa donde la cognición sintética se encuentra con la filosofía. No conciencia, sino el primer destello de algo parecido a la comprensión. Nos desafiará a preguntar: ¿qué significa cuando las máquinas comienzan no solo a responder, sino a recordar, anticipar y preocuparse por la continuidad del significado?