La abstracción importa. La tecnología innovadora suele ser poderosa pero muy compleja e intrincada. Es por eso que el desbloqueo de valor real surge de empaquetar esa tecnología en un producto orientado al usuario que sea realmente utilizable. La encarnación de esto se @sproutfi_xyz en @fluentxyz ↓ La principal barrera para la adopción generalizada de DeFi nunca ha sido la falta de primitivas de alto rendimiento, sino más bien un exceso de carga cognitiva y riesgo transmitido por el usuario. La mayoría de las aplicaciones de rendimiento en criptografía son agregadores de protocolos complejos, que esperan que los usuarios actúen como administradores de riesgos sofisticados y asignadores de carteras, un papel que representa un punto de fricción significativo para la mayoría. @sproutfi_xyz cambia esto. Su enfoque se centra en desacoplar la experiencia del usuario de la mecánica del protocolo subyacente a través de dos decisiones clave del producto: ➤ Incorporación centrada en el usuario: El proceso se inicia con una evaluación de tolerancia al riesgo, un patrón de diseño probado de TradFi que alinea fundamentalmente el producto con los objetivos del usuario en lugar de las especificaciones técnicas en el backend. ➤ Automatización estratégica: Se automatiza todo el ciclo de vida de la asignación de capital y la gestión activa, reformulando la complejidad de DeFi de un desafío orientado al usuario a una capa de servicio administrada por la plataforma. Esta evolución de un modelo de kit de herramientas (acceso a protocolos) a un modelo de producto administrado (logro de resultados financieros) es lo que probablemente definirá la próxima ola de aplicaciones DeFi exitosas y tiene el potencial de incorporar a los próximos mil millones de usuarios. Sprout lidera esta vertical.