El bienestar se ha convertido en la próxima gran frontera de la salud, pero hoy en día sigue siendo un lujo. Los últimos tratamientos de salud avanzados pueden costar decenas de miles de dólares y la mayoría de las personas se quedan fuera, sus datos de salud están aislados sin formas reales de realizar un seguimiento del progreso. @CudisWellness posicionamiento aquí🧵
1/ Más de 1.100 millones de personas utilizan ahora plataformas digitales de salud, y los dispositivos portátiles se han convertido en parte de la vida cotidiana de cientos de millones. A pesar de este aumento en los datos de salud personal, la mayoría de las personas aún carecen de formas significativas de usarlos para la salud o la longevidad a largo plazo. Mientras tanto, se prevé que el mercado mundial de la salud y el bienestar alcance los 247.900 millones de dólares en 2030, lo que pone de manifiesto importantes oportunidades no satisfechas.
2/ Si bien los datos de salud y la ciencia de la longevidad continúan avanzando, todavía falta una infraestructura que permita a las personas beneficiarse significativamente de estos avances. CUDIS propone un modelo que reúne la IA, la tecnología descentralizada y los datos propiedad de los usuarios para explorar enfoques más inclusivos para la optimización del bienestar.
3/ CUDIS enmarca su enfoque en una visión más amplia de la longevidad, centrándose no solo en la prolongación de la vida útil, sino también en la mejora de la calidad de vida. El protocolo permite a las personas tomar posesión de sus datos de salud, acceder a orientación personalizada de IA e interactuar con herramientas que fomentan hábitos de bienestar a largo plazo. Su sistema se basa en cuatro componentes clave diseñados para respaldar esta visión.
4/ 1️⃣ CUDIS Wearable: un anillo inteligente criptonativo (el anillo CUDIS) que realiza un seguimiento continuo de las métricas de salud vitales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, Es importante destacar que CUDIS no se limita a su propio dispositivo, la plataforma se integra con 70+ dispositivos portátiles populares y aplicaciones de salud, uniendo datos de ~ 600 millones de usuarios existentes en la cadena.
5/ 2️⃣ Súper aplicación CUDIS Un panel de longevidad unificado que agrega datos de salud de varias fuentes (Apple Health, Google Fit, Strava, MyFitnessPal y muchos más), ofrece entrenamiento personalizado de IA y brinda acceso a productos de bienestar seleccionados, programas, desafíos de bienestar gamificados con recompensas.
6/ 3️⃣ Red de datos CUDIS Bajo el capó, CUDIS utiliza blockchain para dar a los usuarios el control de sus datos de salud y permitir la monetización segura de los datos. Cada usuario obtiene un ID descentralizado de longevidad (LDID), una identidad privada en cadena que vincula sus datos de bienestar con ellos mientras preserva la privacidad. Para procesar toda esta información, CUDIS despliega nodos de procesamiento: nodos informáticos descentralizados (basados en clústeres de Kubernetes) que ejecutan algoritmos y análisis de IA en los datos sin exponer su identidad.
7/ 4️⃣ Centro de longevidad CUDIS Un centro descentralizado para la innovación de la longevidad. Esto es como una tienda de aplicaciones para DApps de longevidad integrada en el ecosistema CUDIS. Conecta a usuarios, investigadores y desarrolladores de tecnología de la salud en una red.
8/ ¿Qué se puede hacer con CUDIS? Puede sincronizar sus dispositivos portátiles y realizar un seguimiento de todas sus métricas de salud clave en tiempo real a través de CUDIS Ring y Super App. Puede acuñar sus propios datos de salud como un NFT (sus pasos diarios, estadísticas de sueño, presión arterial, etc.), convirtiendo sus registros de salud personales en un activo que controla.
9/ El AI Longevity Coach incorporado le brinda orientación personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mucho más allá de los consejos genéricos de acondicionamiento físico. Aprende de tus datos (de forma segura) y sugiere ajustes personalizados para tu estilo de vida, ya sea optimizando tu sueño o ajustando tu nutrición.
10/ A medida que interactúa con estas recomendaciones, gana recompensas por un comportamiento saludable (por ejemplo, alcanzar sus objetivos de actividad o mejorar la tendencia de un biomarcador). Básicamente, CUDIS crea un ciclo de retroalimentación en el que cuidar de tu salud te brinda beneficios tangibles, y esos beneficios, a su vez, te motivan a seguir adelante.
11/ ¿Por qué es importante esto? Al combinar dispositivos portátiles personales, entrenamiento de IA y propiedad de datos basada en blockchain, CUDIS construye una economía de la salud transparente que transforma el bienestar de un esfuerzo privado en un ecosistema colectivo y abierto. Cripto x Bienestar
6.75K