El experimento Zhong: un modelo impulsado por la comunidad para el crecimiento en cadena en la base Parte I: El papel de un token comunitario en la construcción de comunidades onchain En cada comunidad próspera, los miembros participan no solo contribuyendo con contenido, sino también compartiendo el valor que crean colectivamente. En @base, este principio ahora se puede implementar directamente a través del mecanismo de emparejamiento de monedas del creador y las monedas de publicación en el @baseapp. Cada usuario puede emparejar un token con sus publicaciones. Cada vez que se negocian sus publicaciones, el creador recibe una parte de las tarifas de negociación (actualmente 0.5%), y una parte de esas tarifas fluye de regreso al token emparejado. Esto significa que la creación de contenido y el crecimiento del valor del token se refuerzan mutuamente. Si una comunidad adopta colectivamente un token como moneda de la comunidad, todas las publicaciones creadas por sus miembros amplifican la visibilidad, la actividad y, en última instancia, el valor de ese activo compartido. Esto crea un potente volante de inercia: Incorpora a más creadores → más contenido → mayor participación de la comunidad → mayor valor de token → mayores recompensas para creadores → más creadores. Los creadores se benefician de tres maneras: - Recompensas para creadores de intercambios posteriores. - Crecimiento de la moneda comunitaria que adoptan. - Crecimiento del ecosistema Base y sus activos subyacentes. Esta alineación de incentivos forma la base para un crecimiento comunitario sostenible y descentralizado: una economía social verdaderamente on-chain. Parte II: Construyendo la Comunidad de 2.1 El significado y el espíritu de "中" (Zhong) es uno de los caracteres chinos más elegantes y profundos. En su forma más antigua en huesos de oráculo, representaba una bandera colocada en el centro, un símbolo de reunión, donde personas de todas las direcciones se reunían para discutir asuntos importantes. Con el tiempo, "中" ha llegado a significar equilibrio, apertura e inclusión. Encarna la simetría y la búsqueda de la armonía: erguido y justo, ni extremo ni parcial. ...